20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Show More

Alicia firmó un convenio para el proyecto del polo tecnológico en Santa Cruz


La Gobernadora Alicia Kirchner encabezó la firma del acuerdo en el marco de la visita del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus. Se trata de la adecuación, adquisición y puesta en funcionamiento de la planta experimental de hidrogeno electrolítico de potencia variable. La inversión del polo es de 350 millones de pesos y abarca una serie de proyectos vigentes.

La primera mandataria Alicia Kirchner recibió al ministro Daniel Filmus acompañada de ministrxs del gabinete provincial. Estuvieron presentes, además, las presidentas del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; del Instituto Provincial De Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González; y del CONICET, Ana Franchi; y el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig.

Acompañaron, en tanto, el intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimo; el director de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, Fabio Ariel Moscovich; y autoridades provinciales y de las casas de estudio.

El convenio entre el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación se da a través del proyecto de Adecuación, adquisición y puesta en funcionamiento de la planta experimental de hidrogeno electrolítico de potencia variable.

El mismo se firma en el marco de la Carta de Intención y el convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, suscriptos con fecha 13 de diciembre de 2021.

Es de recordar que, el día 5 de abril, se promulgó la ley 3.737/21 de creación del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz, estableciendo los objetivos de la política científica y tecnológica provincial. Bajo su presidencia se encuentra Luciana González, joven profesional santacruceña, recientemente designada en el lugar. 

Entre los proyectos vigentes se encuentra:

Polo científico-tecnológico energía para la Patagonia Austral

La creación del polo científico tecnológico energía para la Patagonia austral busca promover, propiciar, concentrar y/o coordinar actividades de innovación, desarrollo tecnológico e investigación científica en temas aplicados al interés provincial y regional, orientado a las diversas fuentes de energía y diversificación de la matriz de generación energética de la provincia, sus tecnologías asociadas y la ampliación del acceso.

La inversión del polo es de 350 millones de pesos, el mismo se constituye como un centro interinstitucional en temas estratégicos.

Convenio de fortalecimiento de la planta experimental de hidrógeno

El año 2005 se inaugura la planta experimental de hidrógeno en fase experimental y de investigación, pionera en el hemisferio sur, fue un proyecto entre el municipio de pico truncado y el gobierno provincial.

Con este convenio, que significa una inversión de 300 millones de pesos, se busca expandir sus operaciones a escala industrial.

El proyecto, además, tiene como objetivo abastecer de agua y energía a la localidad, vincularse con la comunidad educativa. Actualmente

Estudiantes de la tecnicatura superior en energías renovables realizan sus prácticas allí.

Lanzamiento de becas cofinanciadas CONICET - Santa Cruz

*Soberania alimentaria: innovación de procesos productivos- generación de valor agregado en origen- mejoras científico- tecnológicas a procesos de producción-uso de energías renovables.

*Economía del conocimiento: biotecnología y nanotecnología- industria 4.0- internet de las cosas.

*Pampa Azul: manejo sustentable del ambiente marino- aprovechamiento de especies autóctonas-producción y comercialización de sal marina- geología submarina.

*Energía y transición energética: energías renovables- hidrógeno verde- investigación de hidrocarburos-biocombustibles- tecnologías y usos alternativos del carbón mineral.

*Laboratorios.

De este modo, se realizó la rúbrica del convenio donde las partes acordaron la entrega de un subsidio de u$S 3.076.400 dólares estadounidenses para ser aplicado a la adecuación, adquisición y puesta en funcionamiento de la planta experimental de hidrógeno electrolítico de potencia variable.


20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Más entradas