
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025

La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
Alicia recibió en audiencia a productores rurales de la provincia

La gobernadora Alicia Kirchner recibió este mediodía en Casa de Gobierno a representantes del sector con quienes dialogó respecto a la realidad productiva en Santa Cruz. Asimismo, entregaron a la primera mandataria un informe con detalles acerca de la superpoblación de guanacos y la complicación que genera en el forraje para el ganado ovino; y acordaron avanza en acciones para atender la situación.
La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada de lxs ministrxs de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y de la Producción, Comercio e Industria; Silvina Córdoba; y del presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza.
Alicia recibió en Salón Gregores de Casa de Gobierno al presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson; a los integrantes de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), Sebastián Apesteguía y Marcos Williams; a los titulares de los frigoríficos Montecarlo, Tomás Núñez; y de Faimali, Patricio Hessch, y a los representantes de Estancias de la Patagonia, Dantes Noya y Álvaro Sánchez Noya.
Durante la audiencia, la Gobernadora agradeció la presencia de los representantes de la FIAS y de frigoríficos de Río Gallegos, y dialogó respecto a diferentes temáticas concernientes al sector. Entre ellas, planteó la necesidad de abordar, de manera conjunta, la comercialización del guanaco para la producción local.
Las autoridades acercaron a la primera mandataria un informe con detalles logísticos y de producción respecto al tema. Asimismo, dialogaron sobre la zafra y los talleres ofrecidos para la elaboración de platos con guanacos y su oferta comercial en la provincia.
Finalmente acordaron concretar un nuevo encuentro dentro de quince días para avanzar en acciones que impliquen la incorporación de equipos de captura, capacitaciones y la mejora de los cercos perimetrales, entre otras medidas.
