6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Show More

El Consejo Agrario Provincial participó del rescate de un cóndor en la zona del Paso Río Mayer


Gracias al trabajo conjunto del Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional, se logró rescatar un ejemplar joven de cóndor andino que no podía volar. El ave fue trasladada a la ciudad de El Calafate para recibir atención veterinaria y, posteriormente, derivada a Buenos Aires para su tratamiento especializado.

El rescate tuvo lugar en la zona de El Bello, cerca del paso fronterizo Río Mayer, donde efectivos del Escuadrón 39 de Gendarmería realizaban un patrullaje de rutina y hallaron a un cóndor sub adulto con dificultades para volar. Al advertir la situación, se contactaron con la Dirección Provincial de Fauna, que activó el protocolo vigente.

Desde la Delegación El Calafate del Consejo Agrario Provincial, el médico veterinario Christian Pasin Whitelegg —junto a la veterinaria María Elisa Helling y el técnico José María Barrio— emprendieron el operativo de rescate en una zona de difícil acceso, con el acompañamiento del personal de Gendarmería.

El ejemplar, de aproximadamente 8 o 9 años y unos 13 kilos de peso, fue estabilizado en El Calafate y trasladado a Buenos Aires en el marco del convenio que el CAP mantiene hace más de 20 años con la Asociación Biondina. Esta organización, especializada en la recuperación de cóndores andinos, trabaja en conjunto con el Bio parque Michael, brindando tratamiento y cuidados a aves heridas o intoxicadas.

Según explicó el Dr. Pasin Whitelegg en diálogo con LU14 Radio Provincia, el ave no presentaba heridas visibles, por lo que se sospecha que pudo haber ingerido cebos tóxicos o plomo, una de las causas más frecuentes de intoxicación en esta especie. “El plomo afecta el sistema nervioso de los cóndores, que son extremadamente sensibles a este metal”, detalló el veterinario.

Actualmente, el cóndor se encuentra en observación, y sus posibilidades de recuperación son altas. De lograrlo, será reinsertado en su hábitat natural en cercanías del lugar donde fue hallado.

El cóndor andino es una especie protegida en Santa Cruz, y su rescate requiere de un protocolo específico. Además de ser el ave voladora más grande del hemisferio occidental, puede alcanzar hasta 3 metros de envergadura al desplegar sus alas y vivir entre 60 y 80 años.

Desde el Consejo Agrario Provincial se destaca la importancia de no intervenir directamente con fauna silvestre herida o vulnerable. En caso de hallazgos, se recomienda comunicarse con la Dirección de Fauna o dar aviso a las fuerzas de seguridad para activar los canales correspondientes.


6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Más entradas