20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Show More

En el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales se homenajea a los brigadistas


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente, destaca el trabajo que realiza Fabián Gaitán como brigadista, en el marco de la conmemoración este 4 de mayo del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.

Fabián Gaitán es fundamentalmente combatiente de Incendios Forestales, y pertenece a la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, del Consejo Agrario Provincial, enmarcada dentro de la Dirección de Bosques y Parques del Consejo Agrario Provincial.

Él nos relata que su formación como brigadista comienza en diciembre del año 1990. Hasta ese año se incorporaban cadetes voluntarios para formar parte de la Brigada, impartiéndoles los conocimientos básicos como combatientes de incendios forestales, para que se desempeñen como asistentes de logística, hasta cumplir 18 años de edad y luego combatir en primera línea.

Asimismo, nos explica: “El combatiente de incendios forestales en la provincia de Santa Cruz tiene la virtud de voluntariado, como así también cuenta con un personal estable del Consejo Agrario Provincial. La preparación consta de un curso básico de combatiente, con estándares de contenidos teórico – prácticos a nivel nacional, dado que nos encontramos adheridos al Servicio Nacional de Manejo del Fuego”.

En dicho servicio nacional “se desarrollan conceptos básicos para fortalecer el trabajo en equipo, nociones básicas del comportamiento del fuego (combustibles forestales, meteorología, topografía, líneas de defensa, líneas de control, etc.), herramientas para el combate y su ergonomía del trabajo, herramientas motorizadas livianas (motosierras, desbrozadoras, motobombas, etc.), y conocimientos básicos para el transporte en medios aéreos”. Luego agregó que a partir de allí se comienza a transitar el trabajo en la línea y la función de cada combatiente en la misma, “a la cual en nuestra brigada apuntamos a que sea integral, y que cada combatiente se desenvuelva con soltura y eficiencia en la tarea asignada”.

Fabián explica de qué se tratan los incendios forestales y cómo prevenirlos: “Los incendios forestales son eventos que tienen impacto directo sobre la naturaleza y el ambiente que nos rodea. En un alto porcentaje son ocasionados por humanos, después de descuidos que traen aparejados impactos ecológicos sobre los sistemas naturales, en donde se ocasionaron esos descuidos: fogones mal apagados, colillas de cigarrillos encendidas tiradas, fogones en lugares no permitidos; sumado a todo esto los efectos del cambio climático, que cada vez es más notable en sequías prolongadas, lo cual predispone a la ocurrencia de incendios forestales”.

“En la provincia de Santa Cruz los incendios forestales son combatidos desde la preparación de una prevención efectiva; apuntando a generar conciencia social en la temática y la importancia de que no ocurran”, señaló.

Asimismo, puntualizó que “los incendios forestales se pueden evitar tomando conciencia del daño que generan a su paso por sobre todo la pérdida de ambiente natural y todo lo que está en él, y hasta a veces, de vidas humanas; por eso es muy importante tomar conciencia ambiental y recordar que somos parte activa para que no ocurran”, explicó.

En cuanto a las anécdotas que recuerda, relata que “son simples momentos que generan mucho afecto como la cara de compromiso de un niño o niña después de una charla de prevención; la actitud de satisfacción de un combatiente después de una jornada de trabajo sabiendo que está defendiendo un bien preciado por todos; las palabras de aliento de un compañero en la línea de trabajo que en medio de todo el combate te tranquiliza, y da un trago de agua; y el abrazo después del combate; son momentos que marcan una vocación, un servicio, el compartir la pasión del cuidado del ambiente”.

Además, comentó que la Dirección de Bosques y Parques del Consejo Agrario Provincial, tiene como línea efectiva de trabajo la restauración activa de zonas degradadas por incendios forestales con plantas nativas y especies representativas del sitio afectado.

Para finalizar agradeció a todos los compañeros combatientes y a las familias que siempre los apoyan en la decisión que han tomado de ser combatientes de incendios forestales.


20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Más entradas