14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Show More

Invitan a participar de una Actualización Académica en Educación Intercultural Bilingüe


El Gobierno de Santa cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, convoca a una actualización académica que tiene como propósito brindar un espacio formativo para la reflexión crítica sobre las implicaciones de la interculturalidad en las instituciones educativas y los aportes necesarios para poner en diálogo prácticas, saberes y materiales propios de los pueblos indígenas, con los de las sociedades no indígenas.

Esta propuesta, a cargo del equipo docente de la Coordinadora Académica, María Silvia Pérsico, está destinada a docentes indígenas titulados en sus diferentes variantes según cada jurisdicción: profesora/profesor intercultural bilingüe de Nivel Inicial, Primario, Secundario y/o Superior; maestras/os interculturales bilingües, auxiliares docentes aborígenes, maestras/os especiales para la modalidad aborigen.

Asimismo, podrán participar docentes bilingües (lenguas originarias/español) no indígenas con titulaciones equivalentes a la formación docente; idóneos indígenas sin título docente que se desempeñen en instituciones educativas que posean matrícula indígena y/o bilingüe según RAE o relevamientos educativos jurisdiccionales y docentes no indígenas que trabajan en instituciones que posean matrícula indígena y/o bilingüe según RAE o relevamientos educativos jurisdiccionales.

En ese sentido, la propuesta de la actualización posee una orientación teórico-práctica, puntualizando los marcos de referencia en los cuales se ha desarrollado la Educación Intercultural Bilingüe a lo largo de las décadas. La interculturalidad como eje articulador de las prácticas pedagógicas está pensada como un contenido en permanente construcción y definición.

La misma tendrá una carga horaria de 210 horas, bajo modalidad de dictado virtual, con instancias sincrónicas y asincrónicas, y contará con los siguientes cinco espacios curriculares y la elaboración de un trabajo final integrador:

  • La Educación Intercultural Bilingüe en el sistema educativo argentino
  • Interculturalidad/es: Perspectivas plurales en la educación escolar
  • Educación plurilingüe en Argentina: lenguas indígenas y sus usos en las escuelas
  • Diseño e instrumentalización de proyectos educativos interculturales y/o bilingües en las instituciones
  • Planificación de intervenciones, recursos y dispositivos para la EIB en las aulas

Al mismo tiempo, esta formación ofrecerá herramientas para pensar las prácticas docentes cuando están presentes más de una lengua o más de una variedad de una misma lengua. Es importante señalar que la diversidad de pueblos indígenas en Argentina no se corresponde necesariamente con una diversidad equivalente de lenguas originarias.

En este espacio, se tratará la diversidad de contextos sociolingüísticos que involucran a las lenguas indígenas del país y, a partir de la noción de repertorios lingüísticos, brindará herramientas de reflexión sobre la diversidad de prácticas lingüísticas de las y los docentes, de las y los estudiantes, y de las prácticas comunitarias.

Esto permitirá ahondar en los diversos tipos de educación plurilingüe, atendiendo justamente a los distintos contextos y los distintos objetivos sociolingüísticos de las comunidades. Es decir, objetivos vinculados a la revitalización, la recuperación y/o la bilingüización. Los modelos de educación bilingüe/plurilingüe, así como el intercambio de experiencias en su aplicación, serán centrales en este eje.

Para su preinscripción los interesados deberán registrarse como usuario https://cuentas.conectarigualdad.edu.ar/acceder 

Si usted se registró en Juana Manso no debe realizar esta acción nuevamente, solamente deberá completar el formulario de preinscripción.

Una vez completado el formulario de pre-inscripción recibirá en su casilla de correo electrónico declarada un e-mail con el asunto: Actualizaciones Académicas INFD, confirmación de pre-inscripción recibida. Si no recibe ese mensaje es porque el proceso de preinscripción no fue correctamente hecho. En ese caso comuníquese con la Mesa de Ayuda escribiendo a actualizaciones@infd.edu.ar

El proceso de aceptación a la Actualización finaliza con la presentación y chequeo de la documentación en el Instituto/Sede, que confirme que el cursante. 


14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Más entradas