6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Show More

Invitan al pre estreno de la película “Cacique Mulato. La leyenda de Chumjaluwun”


Se realizará el pre estreno de la película “Cacique Mulato. La leyenda de Chumjaluwun”, hoy sábado 25 de febrero, a las 16:00, en el Aula Magna Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSC-UTN), ubicada en la calle Inmigrantes Nº555, Río Gallegos. También, será exhibida este domingo 26 de febrero, a las 14:00, en el SUM Territorio de la Comunidad Tehuelche, de Camusu Aike

El film fue realizado en Chile por la Universidad de Magallanes (UMAG); el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas; el canal Universitario UMAGTV y la compañía de teatro Kre, y contó con la colaboración de miembros del pueblo tehuelche de Santa Cruz, investigadores del CONICET y equipos de gestión del Consejo Provincial de Educación.

Este film cuenta con la participación de Jorge Grez (Director), Maritza Romero (Guionista), Mauricio Bahamodes (Actor), Francisco Díaz (Productor / Actor), Fernando Haro (Director de Arte) y Mariela Eva Rodríguez (Antropólga UBA-CONICET).

Acompañan por el Gobierno de Santa Cruz: Consejo Provincial de Educación (Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe e Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales de la Provincia de Santa Cruz “Dra. Elsa Barbería”), y Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Jefatura de Gabinete de Ministros, con el apoyo de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSC-UTN).

Para ver el trailer de la película ingresara al siguiente link https://youtu.be/DSPBGqXPFuQ o a la página web: https://www.caciquemulatolapelicula.cl/

La historia del Cacique Mulato

El largometraje impulsado por el equipo creador de UMAG TV y el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, busca retratar la historia de casi cien años de la región por medio de la vida del último cacique conocido del pueblo “Aonikenk” o Tehuelche “Chumjaluwun”, cultura que se vio desplazada y que se considera prácticamente extinta en Chile luego de una epidemia de viruela a comienzos del siglo XX que llevó a los sobrevivientes a instalarse en Argentina.

De hecho, ésta será la primera cinta que cuenta con diálogos en idioma tehuelche o “Aonek’o”, lengua que está en pleno proceso de revitalización por parte de la comunidad de “Camusu Aike” de la provincia de Santa Cruz.

El equipo de gente que colaboró con la realización asciende a casi 200 personas desde el año 2016, que fue cuando partió la escritura del guión. Las locaciones, en tanto, abarcan vastos espacios naturales de la Patagonia y también edificios patrimoniales de la ciudad de Punta Arenas.


6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Más entradas