Junín de los Andes, Neuquén, Turismo.

El entorno natural privilegiado de la ciudad permite realizar actividades como trekking, cabalgatas, mountain bike, ráfting, canotaje, turismo religioso, excursiones lacustres y para los más aventurados el ascenso al imponente Volcán Lanín (3.776 m.), un desafío para quienes practican andinismo. Su cumbre permite disfrutar de una panorámica inigualable de toda la región. En los ríos Malleo y Curruhué así como en los lagos Huechulafquen, Epulafquen, Paimún, Tromen, Curruhué Chico y Grande y la Laguna Verde, se pueden capturar las truchas arco iris, marrón y fontinalis. La boca del río Chimehuin es un Área Natural Protegida Provincial (A.N.P.P.) y se constituye un lugar preferencial de pesca deportiva. Gran cantidad de pescadores arriban a la localidad a lo largo de la temporada de pesca. Puerta de entrada a La Fiesta Nacional de la Trucha.
Cada año en el mes de febrero se celebra La Fiesta Nacional del Puestero., que tiene como objetivos principales exaltar los valores del gaucho y preservar la identidad nacional. Por esta razón, dentro de las actividades que se realizan se encuentran las grandes jineteadas y montas especiales para las que asisten los mejores jinetes, también se dan espectáculos con artistas locales y nacionales y además se pueden degustar comidas típicas.
Existe una variada oferta de hotelería, hosterías, cabañas, albergues y camping, en la ciudad o cercanos a los lagos y ríos del parque nacional Lanín.