14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Show More

Turismo presenta “Nuestra historia: Río Gallegos desde los orígenes hasta el presente”


La Secretaría Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción Comercio e Industria, invita a la comunidad a disfrutar de una original propuesta que busca compartir la historia de los orígenes de Río Gallegos, en relación a las figuras del marino Luis Piedra Buena y Casimiro Biguá, a través de una propuesta teatral.

La cita es para el próximo sábado 6 de mayo, a las 21 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, ubicada en Kirchner 863, y se da en el marco de la actividad denominada “Nuestra historia: Río Gallegos desde los orígenes hasta el presente”, que se llevó a cabo el 15 de diciembre de 2022, y consistió en una jornada temática, centrada en la conmemoración del aniversario de vida institucional de nuestra capital provincial, creada el 19 de diciembre 1885.
Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita y pensada para toda la familia, pero por una cuestión de espacio los cupos son limitados, por lo que se recomienda reservar lugar a través del e-mail 
infotur@santacruzpatagonia.gob.ar para asegurar asientos.
“Los primeros” es el nombre del elenco actoral de la Secretaría de Turismo. Su nombre proviene de la obra cuyos protagonistas son Luis Piedra Buena y Casimiro Biguá, en un hipotético encuentro en su casa de isla Pavón, en el año 1868.
Para el evento, el señor Besoaín, por iniciativa del jefe del Almacén, Oscar Llanes, escribió una obra dramatúrgica en un acto, en relación a la figura del marino Luis Piedra Buena, sus actividades comercial y política, desarrolladas por él y su joven esposa, Julia Dufour, en isla Pavón, en la desembocadura del río Santa Cruz, a partir del año 1859, en el entonces Territorio Nacional de Santa Cruz, hoy Provincia.
La narrativa compartirá el principal propósito primero de Luis y luego del matrimonio, de lograr sostenerse con la actividad comercial para asentar soberanía de nuestro país en estas latitudes australes y en toda la región austral, en función de los potenciales avances de Chile, desde Punta Arenas, y Gran Bretaña, desde islas Malvinas, a estos territorios, genuinamente argentinos.
Un drama austral
El argumento de la obra teatral es sencillo: desde la ficción, propone al espectador ser testigo de uno de los tantos encuentros que pudieron haber tenido los amigos Luis Piedra Buena y Casimiro Biguá, en la casita de adobe de isla Pavón, en un día cualquiera del año 1868.
Mientras que el conflicto dramático está marcado por la soledad y falta de apoyo hacia el matrimonio Piedra Buena por el Estado nacional, en su afán de producir soberanía, y los peligros a los que estuvo sujeto Biguá, debido a la postura anti indígena de la “generación del Ochenta” que conducía al país.
Con dos objetivos principales: “recuperar” los territorios que ocupaban “los indios” del mapa argentino, que estaba en pleno proceso de definir sus límites, políticos y geográficos, internos y externos, y eliminar militarmente los “malones”, de saqueo, secuestro y depredación, como iniciativa militar y económica del cacique Calfucurá, sobre todo en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Así es como podremos ver a Biguá atrapado por la decisión de defender la soberanía argentina en el sur de la Patagonia o resignarse a la pérdida del territorio de su cacicazgo en función de los avances militares argentinos y quedar atrapado entre quienes propiciaban los “malones” y ser considerado “indio amigo” del Estado argentino.
Todo esto, por supuesto, antes de la oficialización de la “Campaña al Desierto”, liderada por Julio Roca, cuyo triunfo lo colocaría en la Presidencia, en 1880.
Elenco teatral “Los primeros”:
Juan Fernández; William Clark a cargo de la Asistencia Dirección/Dramaturgia; Micaela Orellano, Historia/Dirección; Leonardo Soria como Casimiro Biguá; Pablo Soto como Luis Piedra Buena; Florencia Teseyra representando a Julia Dufour; y Carlos Besoaín, Dramaturgia/Asistencia Dirección


14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Más entradas