20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Show More

Llegan 100 mil libros para aprender en las escuelas de Santa Cruz


Se trata del programa del Ministerio de Educación de la Nación que distribuirá 11 millones de libros a todo el país. La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, acompañó al presidente Alberto Fernández en la recorrida por la planta que prepara el material. “Vamos a distribuirlos de manera que el 27 de febrero los estudiantes cuenten con este valioso recurso”, señaló Velázquez.

Así lo destacó la titular de la Cartera Educativa, Cecilia Velázquez, al hacer referencia a la cantidad de libros que Santa Cruz recibirá para, posteriormente, distribuir en todo en todo el territorio provincial.

Velázquez acompañó al presidente Alberto Fernández y al ministro de Educación, Jaime Perczyk, a recorrer la planta donde se preparan los 11 millones de libros que se van a distribuir a escuelas primarias de todo el país. En la oportunidad, el primer mandatario visitó la empresa y supervisó el material educativo que será distribuido en las 24 jurisdicciones.

Se trata de material bibliográfico de Lengua y Matemática que forman parte del programa “Libros para Aprender”.

“Vamos a recibir 100 mil libros e iniciaremos rápidamente su distribución, de manera que el 27 de febrero con el inicio del ciclo lectivo 2023 los estudiantes cuenten con este recurso al igual que los docentes”, destacó Velázquez.

“Los libros para aprender son socioeducativamente una herramienta de alivio del bolsillo de las familias y simbólicamente en términos culturales en muchos hogares estos libros, que son de los chicos y las chicas, son el primer ingreso de libros en los hogares, eso representa una interacción importante con el mundo de la cultura”, aseveró la titular del CPE.

Seguidamente, señaló que “estos libros han sido analizados por equipos de didactas y pedagogos regionales que han buscado dentro de las ofertas que existen dentro de las editoriales de Argentina aquellos textos que se relacionen no sólo con los aprendizajes a realizar; sino con los contextos geográficos, culturales y naturales en los que se realizan esos aprendizajes en el caso nuestro de Santa Cruz y en la Patagonia”.

Al mismo tiempo indicó que el Programa “Libros para Aprender”, lanzado el año pasado y por el que se recibieron textos de Prácticas del Lenguaje y Matemática, de 1° a 7° grado, junto con la extensión horaria en todas las escuelas primaria de Santa Cruz y la jornada completa en las escuelas rurales, constituyen “dos líneas de acción de la política educativa nacional que acompañan el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y cumple además con objetivos socioeducativos”.

En este sentido, subrayó: “Nosotros realizamos durante este tiempo el acompañamiento de los aprendizajes evaluativos y así surge que han mejorado todas las unidades pedagógicas en Matemáticas y Prácticas del Lenguaje y ese es el objetivo que, además, está acompañado en Santa Cruz con el trabajo permanente en las Escuelas de Verano y con el Plan de Mantenimiento Escolar los 365 días del año” concluyó.

Libros para Aprender: detalles del programa

Es un programa del Ministerio de Educación de la Nación que tiene como objetivo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes en Lengua y Matemática en todo el país.

A través de este programa en el año 2023 se entregarán 11.533.556 de ejemplares a 3.989.234 estudiantes que concurren a 21.312 escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única.

En 2022 se entregaron 8.247.321 ejemplares con 156 títulos diferentes a 3.577.464 estudiantes en 18.849 escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única.

Esta iniciativa se enmarca en una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. A su vez, cada docente recibirá los mismos textos para desarrollar conjuntamente el proceso de enseñanza aprendizaje. También recibirán la colección los Institutos de Formación Docente.

La selección de libros incluye 112 títulos de 15 editoriales diferentes en los que trabajaron más de 560 autoras, autores y desarrolladores de contenidos; y 495 ilustradoras, ilustradores y diseñadoras y diseñadores.

Todo el material es impreso en Argentina e impacta en 46 imprentas y gráficas del país que utilizaron alrededor de 8.300 toneladas de papel para interior y tapas.

En el transcurso de este año se continuará fortaleciendo al sistema educativo en el marco del Programa y los estudiantes de Secundaria Básica, por primera vez, recibirán un libro de Lengua y Matemática o Biología y Fisicoquímica, según la jurisdicción.


20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Más entradas