14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Show More

Llevan adelante el Primer Encuentro Geológico Provincial del InSET


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, lleva adelante el Primer Encuentro Geológico Provincial implementado por el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), en la localidad de Caleta Olivia.

En el marco de las acciones que desarrolla la cartera educativa, la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional, acompañó e impulsó la realización del Primer Encuentro Geológico Provincial, organizado por el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET).

Se trató de jornadas de trabajo donde participaron las sedes de InSET de Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto San Julián y Perito Moreno y como cierre se visitó la Petroquímica de Comodoro Rivadavia, ubicada en Perito Moreno.

En el presente acto, el director Provincial de Educación Superior, Ariel Velázquez, agradeció la presencia de los coordinadores y de todo el equipo que trabaja en las carreras de Geología y, a su vez, indicó que el Primer Encuentro de Geología Provincial, está destinado a todos los y las estudiantes de todas las localidades en donde se dicta esta tecnicatura superior.

Al mismo tiempo, manifestó que continuarán trabajando con el Rector del InSET, Luis Ortiz y con la Vicerrectora, Andrea Pandolfi, para llevar a cabo otros encuentros a realizarse a lo largo del año próximo y poder fortalecer la educación y el trabajo articulado.

Por su parte, el rector del InSET, Luis Ortiz, comentó que el viernes 25 de noviembre, dieron inicio al Primer Encuentro Provincial de Geología organizado por el InSET, el cual contó con la participación de los estudiantes y docentes de las carreras de Geología de Perito Moreno, Puerto Deseado, Caleta Olivia y Puerto San Julián.

Estuvieron presentes especialistas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF); de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y de la Subsecretaría de Minería, quienes brindaron distintas exposiciones.

En esta oportunidad, representantes de YPF disertaron sobre los aspectos geológicos de la formación vinculada a la perforación, el incoloramiento y todo el trabajo que hacen los profesionales de la geología dentro de la Industria Hidrocarburífera.

Seguidamente, YCRT explicó los aspectos del trabajo que realiza la geología para explotación del carbón, el trabajo subterráneo, los avances, estudios y análisis del carbón para encontrar la forma más técnico económico más rentable para la estación del mismo. Además, Luis Ortiz indicó que se habló del aumento de producción para absorber la demanda de la Usina 240 de Generación Eléctrica de Río Turbio, y como van dosificando de acuerdo a la riqueza y granulometría del carbón en la explotación.

Por su parte la Subsecretaría de Minería, hizo referencia a los lugares de trabajo de los futuros técnicos; sobre la ley minera y la importancia de los trabajos que hay que hacer en la exploración, prospección, explotación y cierre de mina. “La Ley Minera establece que las empresas están obligadas hasta diez años después en generar actividad para remediación en las zonas de trabajo y explotación”, planteó.

También, consideraron lo que significa la minería en la provincia en otros aspectos y llevaron a cabo una visita a la Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), en Pico Truncado, donde hay una explotación generadora de cemento a nivel nacional. “La misma provee el cemento casi el 100% a las represas, es por la magnitud una de las más grandes del país”, destacó el rector del InSET.

Por último, Luis Ortiz, adelantó que la jornada termina hoy, lunes 28 de noviembre, con un encuentro virtual entre las cuatro sedes, con la exposición de trabajos de los estudiantes realizados durante el año. “Fue un encuentro de intercambio entre docentes y estudiantes de las carreras, pero principalmente para dar conocer como estamos en la provincia y lo que falta para recorrer para continuar avanzando”, sintetizó.

La vicerrectora del Instituto Superior de Enseñanza Técnica, Andrea Pandolfi, destacó la preparación de las ponencias compartidas e hizo hincapié en las experiencias académicas, profesionales y productivas desarrolladas por los estudiantes junto a sus docentes.

Finalmente, agradeció a la presidenta del Consejo, María Cecilia Velázquez y al Subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, que posibilitan la realización de estos encuentros e impulsan la formación superior de excelencia y subrayó la importancia del alcance de una Educación Pública, Estatal y Gratuita, para todos los santacruceños.


14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Más entradas