14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Show More


Por segunda vez la provincia recibió el Premio Nevado Iberoamericano de Oro

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, participó de un importante encuentro Cultural, Social y Solidario para la Paz, Premio Internacional Iberoamericano a la Trayectoria “El Nevado Solidario de Oro Argentina 2023”, desarrollado del 7 al 12 de noviembre, en San Rafael, Mendoza.

En el marco de sexto certamen del Premio Nevado Solidario de Oro, se concretó un encuentro del que participaron artistas de 20 países, con la finalidad llevar adelante el reconocimiento a la trayectoria de exponentes del arte de la cultura, comunicadores sociales, distintos activistas para la paz por los derechos humanos, defensores de medio ambiente y protección de las culturas de los pueblos originarios.

En esta oportunidad, Santa Cruz estuvo presente con la representación de la profesora de Artes Visuales Roxana Martínez, quien manifestó su orgullo de ser artista santacruceña y representar a su gente en este encuentro intercultural tan importante. “Esto me significa mucho trabajo y responsabilidad porque el arte es el reflejo de la cultura y es muy importante poder conservar el patrimonio y poder transmitirlo de alguna manera”, subrayó.

La artista presentó una serie de obras de paisajes de Santa Cruz tales como de la Laguna Azul y del Glaciar Perito Moreno titulada “Eleonora”, ambas realizadas con pintura acrílica, obteniendo el Premio Nevado Solidario de Oro.

“Mis obras no sólo expresan la belleza del paisaje que tenemos en la provincia, sino que también hice hincapié en el cuidado del medio ambiente que es muy importante, como su ubicación geográfica en el territorio de Santa Cruz que abre una puerta al turismo para quienes quieran conocer nuestro lugar”, planteó Martínez.

Al mismo tiempo, manifestó que fue gratificante poder compartir con diferentes culturas y tener un intercambio de proyecto y, a su vez, comentó que recibió invitaciones de otros países para realizar próximas exposiciones y conocer nuevas técnicas que fortalecerán y nutrirán mi trabajo artístico”, remarcó.

Finalmente, Roxana Martínez, agradeció a todas las personas que confiaron en su trabajo y sostuvo que representó a Santa Cruz de la mejor manera que pudo hacerlo que fue pintando el sur.

Sobre la artista

Nacida en la provincia de San Luis, se radicó en Río Gallegos y comenzó a desarrollar su trayectoria artística y pedagógica. Es profesora de Artes visuales y artista, desempeñándose en la pintura específicamente, con técnicas tales como el óleo, el acrílico y técnicas mixtas. A través de sus obras, expresa profunda intensidad de sentimientos desde la fuerza de los colores, abordando temáticas que la misma artista investiga desde el máximo interés.

Su formación académica le permitió desempeñarse como docente en diferentes niveles educativos. Participó en varios encuentros artísticos, culturales, regionales, nacionales, e internacionales, exponiendo obras de pintura individuales y colectivas. Tal es así, que ha participado en la I Bienal Internacional de Artes Visuales de la Universidad de Panamá.

La vasta trayectoria también se reconoce a través de ser elegida como una de las embajadoras de arte en América para la convocatoria “El Bicentenario de América”, realizada este año. Al mismo tiempo Roxana Martínez fue parte de ediciones de revistas literarias santacruceñas, donde ha impreso, a través de la escritura, relatos que se enfocan en los sentidos que provoca nuestra provincia.


14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Más entradas