6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Show More

Presentaron una aplicación de monitoreo ciudadano del Estuario del río Gallegos


El Consejo Agrario Provincial, como parte del espacio “Coordinación Estuario”, participó de la presentación de la aplicación gratuita de “Monitoreo Ciudadano” que busca involucrar a los vecinos en el cuidado del estuario local.

A un año de su conformación, el espacio “Coordinación Estuario” ha avanzado en medidas de fiscalización y control para la conservación del ecosistema del estuario del río Gallegos. Es por ello que, se ha lanzado una aplicación gratuita denominada “Monitoreo Ciudadano” para incorporar la participación ciudadana en el cuidado de este ambiente.

La “Coordinación Estuario”, consiste en un ámbito interinstitucional de gobernanza colaborativa, que tiene como objetivos estratégicos la gobernanza colaborativa del estuario del río Gallegos; el manejo efectivo, la fiscalización y el cumplimiento de la normativa vigente respecto del patrimonio natural que se busca proteger.

Con el lanzamiento de esta App, se busca fomentar la fiscalización ciudadana, ya que los vecinos y vecinas podrán participar en resguardo del Estuario a través de denuncias realizadas mediante la App ante situaciones que constituyan una amenaza a la biodiversidad, específicamente minibasurales, ya que como se explicita en la Ordenanza 1793/90, está prohibido arrojar residuos en la vía pública, y redes ilegales de pesca, es decir, aquellas ubicadas en lugares no permitidos o dispuestas en forma transversal a la costa, en lugar de ser colocadas paralelas a la misma, que es el modo correcto y permitido (Disposición 673/2002).

Esta aplicación complementa la iniciativa de participación ciudadana implementada a través de la App “Ambiente Santa Cruz”, elaborada por la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz.

Sobre la gobernanza colaborativa del Estuario

En agosto de 2021 se conformó el “Espacio Coordinación Estuario”, formado por representantes de la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial, el Municipio de Río Gallegos, la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura provincial, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, el Ente de Manejo Participativo del Sistema de Reservas Naturales Urbanas (SRNU) de Río Gallegos y la Asociación Ambiente Sur.

Sus principales funciones son articular una gestión colaborativa y coordinada; elaborar, implementar y dar seguimiento a una Agenda de gestión bianual. En definitiva, este espacio está orientado a buscar soluciones colectivas a las problemáticas del área a través de más y mejor acceso a información, comunicación y coordinación.

Desde entonces, se han realizado reuniones mensuales periódicas con representantes de las instituciones participantes y se han concretado acciones significativas, tales como: realización de monitoreos y estudios en la Reserva Provincial de Aves Migratorias y en la costa de la ciudad; elaboración de un digesto de la normativa vigente en torno al Estuario, con el aporte de cada una de las organizaciones vinculadas a este ecosistema, para ubicar los puntos a reforzar y establecer un protocolo para las fiscalizaciones, que se realizan en forma periódica desde el año pasado; recopilación de la información de los estudios existentes sobre el Estuario del río Gallegos para construir bioindicadores que permitan monitorear su estado general y evaluar los resultados de las medidas tomadas; organización coordinada del Festival anual de Aves Playeras de Río Gallegos, limpiezas de la Reserva Costera Urbana y celebraciones conjuntas, entre las principales iniciativas desarrolladas.

Estas acciones se enmarcan en la iniciativa “Coaliciones para la Conservación de las Aves Playeras”, una iniciativa de la ONG internacional Manomet realizada a través de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) en 13 de los sitios más importantes para las aves playeras del continente americano e implementada en Río Gallegos y Río Grande por la Asociación Ambiente Sur.


6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Más entradas