20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Show More

Santa Cruz conmemoró la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional


El Gobierno a través del Consejo Provincial de Educación, conmemoró el aniversario de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional N° 26.058. El acto central tuvo lugar en Río Gallegos y en Caleta Olivia de manera simultánea y contó con autoridades provinciales y del sector educativo. 

En el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz (UTN-FRSC), se reunieron autoridades del Ejecutivo Provincial y de la casa de altos estudios, para celebrar este 17° aniversario de la Ley, valorando las políticas nacionales que impulsaron el desarrollo de la Educación Técnico Profesional.

Desde la capital santacruceña estuvo presente el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, junto a – y, desde Caleta Olivia, encabezó el encuentro la presidenta de la Cartera Educativa, Cecilia Velázquez.

Cabe recordar que la decisión política de revalorizar el lugar de la Educación Técnica Profesional, luego de un deterioro de la Educación Técnica fruto de políticas neoliberales de la década del 90, permitió aplicar una batería de primeras estrategias desde una evaluación diagnóstica llevada adelante junto a los sectores productivos, entidades gremiales docentes, cámaras empresariales, colegios profesionales de técnicos, gobiernos provinciales, directivos, docentes y estudiantes de instituciones educativas de la modalidad.

Estas acciones conjuntas derivaron, dos años después, la Ley Nacional De Educación Técnico Profesional N° 26.058.

Santa Cruz se sumó a esta política e invirtió en nuevos edificios, en equipamiento para talleres y laboratorios y creó nuevos establecimientos de Educación Técnico Profesional, con el objetivo de garantizar que todos los estudiantes, en toda la provincia, tuvieran acceso la Educación Técnico Profesional, ya sea en el nivel secundario, superior o de formación y actualización profesional.

Celebrar este 17° Aniversario significa por un lado valorar el camino recorrido, reconocer los logros alcanzados fruto de una política nacional que emprendió la tarea de revalorizar el lugar de la Educación Técnico Profesional como herramienta para el Desarrollo Productivo, pero también invita a reflexionar acerca de las acciones pendientes, sobre qué se puede hacer desde nuestros lugares para seguir mejorando, gestionando y produciendo una educación técnica de calidad.

Por ventura y gracias a la lucidez y compromiso de quienes tuvieron la voluntad de enfrentar el reto de rescatar la Educación Técnica de la relegación general, a partir del año 2003, y ante un contexto caracterizado por una fuerte recuperación del PBI, de un crecimiento sostenido de la producción agropecuaria, de fortalecimiento del sector industrial, de un incremento en la inversión interna bruta y una importante mejoría de la tasa de empleo, se tomó la decisión política de fortalecer la presencia del Estado a través de políticas públicas para el sector educativo en general, y para la modalidad de la Educación Técnico Profesional en particular.

Fue así que, junto a los sectores productivos, entidades gremiales docentes, cámaras empresariales, colegios profesionales de técnicos, gobiernos provinciales, directivos, docentes y estudiantes de instituciones educativas de la modalidad, entre otros, se comenzó con la evaluación diagnostica de donde se encontraba la Educación Técnica Profesional para delinear las primeras estrategias necesarias para abordar la problemática.

Ese primer punta pie daría como resultado, dos años después, la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional N° 26.058.

Nuestra provincia no fue ajena a esta transformación de la modalidad Técnico Profesional a partir de la Ley 26.058: Santa Cruz redobló los esfuerzos que ya venía realizando, invirtió en nuevos edificios, en equipamiento para talleres y laboratorios y creó nuevos establecimientos de Educación Técnico Profesional, para garantizar que los y las estudiantes, en cada una de las localidades de la provincia, tuvieran acceso la Educación Técnico Profesional, ya sea en el nivel secundario, superior o de formación y actualización profesional.

El impulso de transformación y fortalecimiento nunca se perdió, más allá de los avatares políticos y sociales, pandemia mediante, siempre se siguió trabajando día a día en la mejora continua de la Educación Técnico Profesional.

Clara muestra del compromiso provincial fueron la creación de seis instituciones de nivel medio, la extensión de la Educación Técnica Superior a cada rincón de la provincia a través del establecimiento de planes de Formación y Actualización Profesional, la creación e implementación de nuevos trayectos formativos para acompañar las necesidades de mano de obra acorde a las demandas de los sectores socio productivos regionales.

El Gobierno Provincial reconoce, así, que la Educación Técnico-Profesional debe seguir siendo un pilar fundamental para el crecimiento sostenido de nuestra provincia.

Es importante destacar que una vez finalizado el acto, los y las estudiantes al igual que docentes continuaron con una jornada de trabajo tanto en Río Gallegos y Caleta Olivia.


20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Más entradas