10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
Show More

Santa Cruz fue anfitriona del Consejo de Obras Sociales 2023


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, celebró el encuentro que reunió a dieciséis obras sociales provinciales los días 23 y 24 de noviembre en El Calafate.

El Consejo de Obras Sociales y Servicios Sociales de la República Argentina (COSSPRA) reafirmó su convicción en el sistema solidario de salud.

En la ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, el COSSPRA llevó a cabo durante dos jornadas, los días 23 y 24 de noviembre, el taller de Planificación Estratégica y la reunión de Junta. En ese marco, los representantes de las obras sociales provinciales (OSP) coincidieron en seguir trabajando en la misma línea que vienen transitando, con la mirada puesta en la apertura al diálogo y una visión federal.

Consideraron fundamental continuar con la participación constante en los espacios de debate y decisión de las políticas sanitarias. Y desde el Consejo adelantaron la intención de seguir trabajando incansablemente por un sistema solidario, equitativo e inclusivo que permita el acceso a la salud a los más de 7 millones de afiliados y afiliadas de las 24 obras sociales provinciales.

Planificación Estratégica

En el día de ayer, se llevó a cabo el Taller de Planificación Estratégica, donde, en base al balance de lo realizado durante 2023 en las distintas áreas de competencia del COSSPRA, se delinearon acciones para el 2024.

En cuanto a la Escuela de Gobierno, el coordinador Martín Baccaro repasó los cursos y talleres, que se impartieron a lo largo del año, con un total de 183 y 232 inscriptos respectivamente. Luego destacó la relación del Consejo con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el acuerdo de riesgo compartido, firmado con el laboratorio Novartis para la a provisión de terapia génica, para los pacientes con Atrofia Medular Espinal (AME).

En cuanto al próximo año, Baccaro resaltó que “el trabajo en equipo y de gestión serán temas importantes de cara al 2024”, y advirtió la importancia de seguir ahondando el trabajo en auditoría médica. “Es un tema que requiere de constante actualización», subrayó.

Los talleres

Por su parte, Milagro Roldan, representante del COSSPRA ante el Consejo Nacional Asesor de Calidad, del Programa Nacional de Garantía de Calidad, remarcó el compromiso de las Obras Sociales Provinciales y el rol del Consejo, para avanzar en el camino de la calidad; y celebró que más de un centenar de referentes de las OSP completaron los cursos de capacitación y talleres, orientados a la calidad y la seguridad del paciente.

“Es un gran logro haber armado un grupo de referentes para coordinar espacios de capacitación, que nos permiten seguir informándonos y acentuando el compromiso de las OSP con la Calidad”, señaló Roldán.

A su turno, Guadalupe Montero, referente del Consejo en la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Excelencia Clínica (CONETEC), resaltó “el rol activo de COSSPRA y los equipos técnicos” en el organismo nacional.

Cabe recordar que, el Consejo participa particularmente en tres procesos muy importantes: en la *Mesa de Priorización*, donde se consensua sobre las tecnologías priorizadas cuáles van a ser evaluadas por la comisión; en la *Mesa Técnica*, que participa en reuniones de presentación de resultados de los grupos de trabajo; y en la *Mesa de Recomendaciones*, cuando se vota la recomendación final de la comisión. Se espera, para 2024, seguir profundizando estas acciones que impactan sobre la incorporación, formas de uso, financiamiento y políticas de cobertura de las tecnologías sanitarias.

Sobre el Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS), creado recientemente por el ministerio de Salud de la Nación, Fernando Avellaneda advirtió que sería necesario que continuara “porque agrega a los informes la mirada particular de los pacientes”.

En tanto sostuvo que “el deber de las OSP es informar a las áreas técnicas que existe este Consejo Técnico para presentar a la Justicia”. El CATPROS tiene como objetivo aportar, ante la solicitud del Poder Judicial de la Nación o de la justicia de las jurisdicciones, asesoría técnica basada en la mejor evidencia científica disponible en los casos de reclamos por medicamentos, tratamientos y procedimientos innovadores y tecnologías sanitarias para el tratamiento de enfermedades poco frecuentes y patologías especiales.

Los dirigentes de las OSP coincidieron en esta mirada y propusieron debatir el rol del COSSPRA y cómo implementar esta nueva herramienta para contribuir a mejorar el acceso adecuado y efectivo a las nuevas tecnologías.

Reunión de Junta

En la segunda jornada que reunió a la Junta con la participación de los representantes de las OSP, se resaltó la importancia de seguir profesionalizando la gestión del COSSPRA y avanzar en el fortalecimiento de la estructura administrativa.

En tanto, se confirmó que el Tercer Congreso Nacional del COSSPRA se realizará los días 16 y 17 de mayo de 2024 en la ciudad de Córdoba, bajo el tema Consenso y Federalismo; y se delinearon los puntos más relevantes de la agenda para la primera parte del 2024, donde se prioriza la continuidad de los Talleres de capacitación. Además, el calendario prevé la renovación de autoridades del Consejo.

Finalmente, el interventor de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, Favio Vázquez, agradeció la presencia de todos los participantes y destacó el trabajo realizado durante las dos jornadas y en el mismo sentido coincidió Oscar Broggi, vicepresidente del COSSPRA.

Las Obras Sociales Provinciales que participaron de esta convocatoria en Santa Cruz son Neuquén, La Pampa, Santa Fe, Buenos Aires, Chubut, San Juan, San Luis, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Misiones, La Rioja y Ciudad de Buenos Aires.


10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
Más entradas