14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Show More

Sputnik V mantiene una eficacia del 80% hasta 8 meses después de la segunda dosis


El Ministerio de Salud de Rusia anunció este miércoles que registrará una vacuna contra el coronavirus para adolescentes de 12 a 17 años, denominada Sputnik M, y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) informó que el inmunizante Sputnik V mostró una eficacia del 80% contra la Covid-19 desde el sexto hasta el octavo mes después de administrarse la segunda dosis en un estudio sobre la población realizado en San Marino.

"Tenemos varias noticias para anunciar. Por un lado, los resultados de la eficacia de la vacuna en San Marino en el largo plazo. Además el Ministerio de Salud ruso anunció que registrará la vacuna en adolescentes entre 12 y 17 años. También avanzamos en la formulación de la vacuna nasal", indicó Kirill Dimitriev, director ejecutivo del RDIF, al iniciar una conferencia de prensa virtual en la que participó Télam.

El dato del 80% de eficacia de la Sputnik V se basa en el número de infecciones por Covid-19 en San Marino en noviembre de este año sobre la base de más de 18.600 personas completamente vacunadas con ese inmunizante no menos de cinco meses antes.

"La vacuna Sputnik Light puede ser un booster (refuerzo) ideal para aumentar la respuesta inmune para las vacunas de Sinopharm, AstraZeneca y otras en San Marino fue de sólo 0,75 por cada 1.000 personas durante toda la campaña de inmunización masiva en el país europeo de febrero a noviembre.

"Esta tasa es más de dos veces menor que la de cualquier otra vacuna utilizada en el país. Se estima que más del 70% de la población adulta de este país recibió el inoculante ruso.

Por su parte, Dimitriev advirtió en la rueda de prensa que "estamos frente a una nueva subida de casos en Europa. Lo que vemos es que los casos comenzaron a subir cinco meses después de la vacunación" (en alusión a que en estos países se utilizaron muchas vacunas de ARN mensajero) y señaló que, en cambio, "la Argentina, que tiene una cartera heterogénea de vacunas, aún no registra un aumento".

En este contexto, Dimitriev describió que "en base a los análisis que hemos hecho, las vacunas de adenovirus (como la Sputnik o la de AstraZeneca) producen una respuesta del sistema inmune más elevada y por más tiempo que las de ARN mensajero (como Moderna o Pfizer)".

Según el estudio realizado en San Marino, mientras la eficacia de la Sputnik se mantuvo en 80% después de los seis meses de la segunda dosis, "la eficacia de la vacuna Pfizer cayó al 29% y menos frente a la (variante) Delta en el mismo período de tiempo".

"En base a los análisis que hemos hecho las vacunas de adenovirus (como la Sputnik o la de AstraZeneca) sostienen los anticuerpos elevados por más tiempos que las de ARN mensajero"

           El directo del RDIF enfatizó, además, que "la vacuna Sputnik Light (primer componente de la Sputnik V) puede ser un booster (refuerzo) ideal para                       aumentar la respuesta inmune para las vacunas de Sinopharm, AstraZeneca y otras".


A modo de ejemplo, el RDIF mostró que en un estudio realizado en la provincia argentina de Córdoba la medición de anticuerpos fue 10 veces mayor en personas que recibieron la vacuna de Sinopharm combinada con la Sputnik V que aquellas que habían recibido el esquema completo de la vacuna china.

Sputnik V fue pionera en el enfoque de esquema heterogéneo (cóctel de vacunas) ya que utiliza el serotipo 26 de adenovirus humano como primer componente y el serotipo 5 de adenovirus humano como segundo componente.

"La combinación de vacunas son el futuro", concluyó Dimitriev y anticipó que en diciembre de 2021 se publicarán más datos relevados sobre población inmunizada en otros países sobre la eficacia a largo plazo de Sputnik V.

Gamaleya viene realizando un estudio clínico de la vacuna intranasal del que este miércoles el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que participó voluntariamente

 
Antes de la conferencia, a través de la cuenta oficial de Twitter ya se había anunciado que el Ministerio de Salud ruso registrará la vacuna Sputnik contra el coronavirus para adolescentes de 12 a 17 años bajo la denominación Sputnik M.

"M" viene del término ruso malen'kiy, que significa "pequeño", según informaron fuentes oficiales.

"La vacuna Sputnik M para niños será un miembro bienvenido en la familia Sputnik tanto en Rusia como en los mercados globales", indicaron en el tuit.


En referencia a la formulación intranasal, el director adjunto del Centro Gamaleya, Denis Logunov, detalló que "el objetivo tiene que ver con crear una zona estéril para que el virus no pueda ingresar al organismo".

El Gamaleya viene realizando un estudio clínico de la vacuna intranasal del que este miércoles el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que participó.

Desarrollada por el Centro Gamaleya, la Sputnik V fue registrada para adultos en Rusia en agosto de 2020 y tiene una eficacia superior al 91,6%. Actualmente su uso está autorizado en más de 70 países.



14 de julio de 2024
Una Argentina veterana en finales alza un nuevo trofeo
12 de julio de 2024
El Gobierno formalizó el acuerdo de asistencia al Ejército Argentino en el marco del COE
11 de julio de 2024
Autoridades Provinciales participaron de los actos centrales del 103º Aniversario de Pico Truncado
11 de julio de 2024
Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”
11 de julio de 2024
Luxen sobre la Emergencia Climática: “Todas las fuerzas trabajan a contrarreloj”
10 de julio de 2024
Trimarco: “Hay que afianzar el compromiso en la lucha contra la trata”
10 de julio de 2024
Santa Cruz asistió a las Jornadas Federales de Industrias Culturales e Innovación
9 de julio de 2024
Álvarez: “Vamos a poner al sistema de salud provincial nuevamente de pie”
8 de julio de 2024
Desarrollo Social comenzó importante articulación con el Polo Productivo de Río Turbio
Más entradas