6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Show More

“VinculArte”: esta muestra itinerante participativa de Arte Correo se expone en Río Gallegos


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, promueve y acompaña la muestra de interés educativo “VinculArte: Arte Postal”. Se trata de una exposición itinerante que cuenta con más de cuatro mil postales producidas por estudiantes de diferentes instituciones educativas de Río Gallegos.

Considerando que el arte contribuye al desarrollo de la personalidad, en lo emocional y en lo cognitivo; que tiene una influencia positiva en el aspecto académico y en el personal; que inspira el potencial creativo y que fortalece la adquisición de conocimientos; que estimula las capacidades de imaginación, expresión oral, la habilidad manual, la concentración, la memoria, el interés personal por los otros e incide en el fortalecimiento de la conciencia de uno mismo y de su propia identidad; la Profesora de Artes Visuales, Martínez Roxana, impulsó la creación del Proyecto Arte Postal.

En este marco, la muestra “VinculArte” exhibida en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°11, de Río Gallegos, nace con el objetivo principal de promover las obras de arte creadas por estudiantes de instituciones educativas, en el marco cultural de la escuela actual, para dejar al descubierto la particular visión que poseen los chicos de su entorno: la escuela, la ciudad y la cultura de la sociedad en la que viven. También para revalorizar por medio de estas actividades la educación artística y sus implicancias en el desarrollo humano.

Roxana Martínez se refirió a la misma, destacando que es una muestra itinerante en la que participan todas las escuelas secundarias de Río Gallegos, Escuelas Rurales, de Educación Especial, EPJA Nº1 Contextos, hospitalarias, escuelas laborales y primarias de 3° y 7° grado.

Asimismo, señaló que esta convocatoria está vinculada con el rendimiento académico de cada estudiante, “si bien cada disciplina participa con una obra, las mismas están atravesadas por el Arte, por medio del contenido del diseño curricular de cada una de ellas”.

La profesora indicó que en la muestra se exhiben trabajos realizados en pequeños formatos postales de 10 x 15, como una forma de contribuir y concientizar en el cuidado del medio ambiente, reciclando y trabajando con pequeños cartones, creando, de esta manera, diferentes obras.

Consultada sobre la técnica de las producciones artísticas, sostuvo que fueron variadas como por ejemplo, dibujo, pintura, collage, fotografía, grabado, esgrafiado, entre otras. “Las temáticas abarcan todas las áreas curriculares de 1ero a 5to año inclusive. El soporte pequeño resultó innovador brindando la oportunidad de experimentar, crear e interrelacionar el lenguaje, los sentimientos y las emociones en cada imagen”, planteó la profesora Roxana Martínez.

En ese sentido, desde las diferentes disciplinas se trabajaron temáticas diferentes, que vale destacar cuentos, mitos, leyendas, bullying, tipos de violencia, Historia Argentina; las Huelgas Patagónicas de 1920; la Guerra de Malvinas; los Pueblos Originarios, problemática ambiental, animales en peligro de extinción.

Por su parte, en otras áreas los estudiantes abordaron producciones desde la perspectiva del arte rupestre, las diferentes simbologías, la evolución del hombre; el Cuerpo Humano, Educación Sexual Integral; mientras que en Música crearon imágenes tomando párrafos del Himno Nacional argentino, instrumentos musicales autóctonos; la Marcha de Malvinas.

Se trabajó sobre artistas argentinos (nacionales e internacionales) en relación a los prejuicios de género, tipos de violencia y bullying. Al mismo tiempo, existen trabajos vinculados a los lenguajes artísticos como la danza, el teatro; tradiciones, cultura argentina, expresión y estética corporal, entre otras.

La exposición cuenta con imágenes publicitarias y secuenciadas, desde la disciplina Formación Ética y Ciudadana, los estudiantes fortalecieron conceptos tales como sociedad; valores; derechos y obligaciones del niño; a través de Antonio Berni Artista argentino que se recomendó para trabajar esta temática.

Al mismo tiempo, Martínez mencionó que el proyecto fue creado en el 2019, pero debido a la pandemia se discontinuó, retomándose este ciclo lectivo con el propósito de acompañar desde lo pedagógico a cada estudiante para tener un mejor rendimiento académico. “La gran cantidad de obras que llegaron a la institución son maravillosas, son más de 2800 pero, como habían quedaron pendientes algunas obras del año 2019 que llegaron después, se sumaron alcanzando 4000 composiciones, las cuales fueron expuestas, en esta oportunidad, para que toda la comunidad educativa pueda visitar y apreciarlas”, enfatizó Martínez.

Finalmente, la docente manifestó la importancia de promover el arte, dar valor a cada producción realizada por estudiante en su formación académica, apostado a la educación, cultura y valores y, a su vez, agradeció el acompañamiento del director Provincial de Educación Secundaria, Nelson Zalazar; al coordinador Carlos Sánchez; a la rectora del CPES Nº11, Sara Martinelli, a la vicerrectora, Andrea Dosantos, como así también, a todas las escuelas participantes docentes y estudiantes de los diferentes niveles educativos.

 




6 de julio de 2025
Éxito rotundo en la primera Expo Moda y Tendencia Patagonia organizada por la Municipalidad de Río Gallegos
6 de julio de 2025
El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
6 de julio de 2025
Más de 2680 personas celebraron el 42° aniversario de Lotería de Santa Cruz con un Telebingo Especial
4 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
4 de julio de 2025
Municipio invita a celebrar el 9 de Julio con actividades culturales, juegos, sorteos y comidas típicas
4 de julio de 2025
 Ricci: "El Galpón Costero será gestionado por Desarrollo Social con una propuesta inclusiva para artesanos y emprendedores"
3 de julio de 2025
COMUNA: Omar Yané Gómez, alumno de la Escuela Especial N° 6, fue reconocido con el premio “Imparables”
3 de julio de 2025
Pesca y temporada invernal: Turismo impulsa acciones para fortalecer el sector
2 de julio de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos trae la primera fecha de la FMS en el marco del Primavera Fest 2025
2 de julio de 2025
Santa Cruz calificó para ser auditada por organismos internacionales en acuicultura
Más entradas