10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
Show More

Vuelve de manera presencial la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente 2022 “Construyendo Saberes”


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevará adelante la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente 2022, “Construyendo Saberes”, bajo modalidad presencial.

La Dirección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente desarrollará la Feria de Educación, Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente, propuesta educativa que presenta desafíos pedagógicos de diversa índole: educativos, comunicativos, culturales, sociales, históricos, tecnológicos, entre otros.

En este contexto, se reunieron en la Sala de Sesiones del CPE, la secretaria de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto; la secretaria de Coordinación Regional, Ninette Milostic; la vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre; el director Provincial de Ciencia Tecnológica y Medio Ambiente, Brian Ledesma; la integrante del área, Daiana Rivarola junto al referente del área a nivel nacional, Marcelo Bazán.

En esta ocasión, el coordinador Nacional de Ciencia y Tecnología, Marcelo Bazán agradeció la invitación y señaló que el Ministerio de Educación de la Nación, desarrolla actividades científicas con los programas nacionales de Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología y de las Olimpiadas Científicas.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en la vuelta a la presencialidad y en el trabajo llevado adelante por los coordinadores de todas las jurisdicciones con sus equipos y docentes para mostrar a la comunidad lo muchísimo que se hace en las escuelas. “Llegar a Santa Cruz y ver que están haciendo un proyecto maravilloso y están trabajando tan a conciencia con el equipo y el apoyo de las autoridades es realmente gratificante para poder garantizar el derecho a los estudiantes de dar conocer todo lo que son capaces de hacer”, concluyó.

En este caso, indicó “venimos a trabajar con el equipo jurisdiccional con el programa nacional de feria de educación, el cual abarca todas las áreas y expresiones del conocimiento y todos niveles y modalidades”.

“Este es un programa que tiene más de treinta años de trabajo, donde participan todas las jurisdicciones con distintas etapas”, sostuvo Bazán y resaltó “las ciencias no sólo se hacen en un lugar muy complejo, como los laboratorios sino que está en lo cotidiano, los chicos y chicas hacen ciencia escolar y en estos programas tienen la oportunidad de mostrar todo lo que saben y hacen”.

Al mismo tiempo, el referente a nivel nacional manifestó que “durante la pandemia, en un principio, nos asustó porque pensamos que se iba a aplacar ese espíritu de investigación y de indagación escolar y, todo lo contrario, se potenció”.

También, Bazán mencionó que se siguieron haciendo las Ferias de Ciencias de manera virtual y se dio un cambio muy interesante, por un lado, se trabajó más interdisciplinariamente, todas las áreas del conocimiento dialogaron para presentar proyectos, donde se analizaron situaciones problemáticas y se presentaron posibles soluciones de esta ciencia escolar y, por otro lado, se potenció el trabajo de la familia junto con la comunidad educativa y también con el barrio.

Por su parte, el coordinador provincial, Brian Ledesma destacó esta importante propuesta sobre todo siguiendo los lineamientos del CPE, que considera la feria de ciencia como una forma de resignificar la función del educador y de la educación en general entendiendo que la misma brinda experiencias”.

Asimismo, expresó que el concepto de aprendizaje es entendido como un cambio de las experiencias y la feria de ciencias, es un espacio de participación estudiantil para poder brindar diversidad de prácticas y poder resignificar la educación.

Sobre la convocatoria, señaló que fue lanzada y cuenta con distintas instancias jurisdiccionales desde instancias locales hasta zonales y la tan ansiada instancia provincial, todas con fecha y locación. “Estamos convencidos de que la vuelta a la presencialidad de la Feria de Ciencias será magnifica y un espacio de encuentro y socialización de todos nuestros y nuestras estudiantes”, aseguró Ledesma.

El Director Provincial comentó que en conjunto con Marcelo Bazán lanzaron la convocatoria de docentes evaluadores, la cual consiste en trabajar a través de una capacitación que focaliza en la evaluación formativa y la importancia de la retroalimentación, considerando a la evaluación como un proceso de construcción de saberes.

Por último, resaltó la importancia en este período pandémico de resignificar la educación del lugar más holístico e integral, donde su eje esté centrado en los estudiantes. En cuanto a la instancia local, agregó que se desarrollará el 2 de septiembre, en Caleta Olivia y en el 22 de septiembre, en Río Gallegos; mientras que las zonales en Perito Moreno (14/09), Piedra Buena (20/09) y Río Turbio (28/09) y la instancia provincial en la ciudad capital del 14 al 15 de octubre.

Cabe recordar que, el cronograma de actividades será compartido una semana antes del desarrollo de la Feria de Ciencias.

Ante cualquier consulta referida a Feria de Ciencias, los canales de comunicación son los siguientes: cienciaytecnologia.cpe.santacruz@gmail.com,  Teléfono: 2966-438003 y Dirección: Santiago del Estero N°817, ciudad de Río Gallegos.


10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
Más entradas