10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
Show More

Santa Cruz hace historia: llegaron las turbinas para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic


El Gobierno de Santa Cruz informó que arribaron a la provincia los nuevos equipos destinados a dar continuidad a la construcción de la represa. En la oportunidad, llegó el barco procedente de Shangai, China, con el equipamiento para el armado de las turbinas. Se trata de un hecho histórico para Santa Cruz y el modelo productivo de desarrollo nacional.

Este martes, una comitiva del Gobierno Provincial, integrantes de la empresa Energía Argentina S.A (ENARSA) y de la UTE Represas Patagonia, estuvieron presentes en Punta Quilla para recibir los componentes de la turbina.

Estuvieron presentes el integrante del Directorio de ENARSA, Mario Metaza; el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos sobre el Río Santa Cruz, Daniel Copertari; el coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Víctor Barrientos; autoridades de UTE Represas Patagonia; y el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González.

Además, acompañaron el director de Obras y Proyectos, Gastón Dalla Cía; el miembro del Comité Ejecutivo de la UTE; Yuan Zhixiong; y el director de Relaciones Institucionales, Mariano Musso.

En el contexto del modelo productivo de desarrollo nacional en materia energética, el Gobierno de Santa Cruz informó la llegada de las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW, las cuales desempeñan un papel fundamental en el proceso de construcción de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic.

Estas turbinas representan una de las tres unidades que serán instaladas en la represa, habiendo llegado la primera de ellas en diciembre de 2022.

Las turbinas embarcadas partieron desde el puerto de Fuchun, China, el 8 de agosto del presente año con destino a Shangai, China.

Una vez que se completó la carga de combustible necesaria en Singapur, se inició la travesía hacia el puerto de Punta Quilla, en Santa Cruz. El recorrido de la embarcación incluyó el Océano Índico, el Pacífico Sur y el Atlántico, antes de su llegada a su destino final.

Las gestiones realizadas

Las gestiones para llevar a cabo este importante proyecto provienen del Gobierno de Santa Cruz, donde se han implementado políticas de seguimiento y apoyo a la construcción de las represas.

Estas acciones han sido coordinadas por la Secretaría de Estado de Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos, bajo la dirección del secretario Daniel Copertari.

Esta decisión política no solo fortalece la matriz energética y reduce las emisiones de CO2, sino que también representa un valioso ahorro en combustible. Además, se destaca la transferencia de conocimientos tecnológicos desde un país con altos índices de desarrollo tecnológico como lo es la República Popular de China hacia nuestro país.

Especificaciones del equipamiento

Las turbinas hidráulicas Kaplan son productos fabricados en su totalidad en la República Popular de China y están diseñadas con alta tecnología para maximizar la efectividad en ríos de llanura con caudales de agua específicos, como es el caso del Río Santa Cruz.

Estas turbinas funcionan mediante el movimiento giratorio de sus hélices, lo que permite la transformación de la velocidad del caudal del agua en energía eléctrica.

La energía generada se distribuye a través de la línea de conexión LEAT, contribuyendo con una potencia de 1.310 MW al Interconectado Nacional. Esto beneficiará a más de 1.000.000 de hogares con un servicio esencial como es la energía eléctrica.

La incorporación de estas turbinas son un hito importante para la provincia de Santa Cruz y para Argentina en su conjunto. Este proyecto energético representa un aumento significativo en la generación de energía hidroeléctrica en el país y contribuye a la búsqueda de soberanía energética. Además, fortalece la infraestructura industrial y representa un avance en el proceso de industrialización de la región.

Como afirmó la gobernadora Alicia Kirchner en su discurso de apertura de sesiones legislativas en marzo de este año, este proyecto es de gran importancia para la región y para todo el país, ya que aumentará la generación de energía hidroeléctrica en un 15 %, contribuyendo a la búsqueda de soberanía energética en Argentina.

Fuente: AMA Santa Cruz


10 de septiembre de 2025
El Gobierno Provincial y empresas mineras coordinan acciones para potenciar el trabajo local
10 de septiembre de 2025
Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas
8 de septiembre de 2025
Santa Cruz obtuvo podios en los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores en Salta
8 de septiembre de 2025
Acompañado de comerciantes, Pablo Grasso presentó la tarjeta “Integración Austral” en Punta Arenas junto al alcalde Radonich
4 de septiembre de 2025
Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos
1 de septiembre de 2025
Turismo y Pesca participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras
1 de septiembre de 2025
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF
31 de agosto de 2025
Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal
31 de agosto de 2025
Lotería de Santa Cruz concluyó con éxito las jornadas de prevención sobre apuestas online
31 de agosto de 2025
El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
Más entradas