20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Show More

Tecnología única aplicada a la formación policial: Santa Cruz cuenta con un Polígono de Tiro Virtual


Se trata de un Simulador de Tiro Virtual de última generación que fue desarrollado íntegramente en nuestro país. Solo cuatro Fuerzas Policiales cuentan con esta tecnología en Argentina, además de cuatro países de Latinoamérica.

Desde el inicio del Gobierno de Alicia Kirchner, se produjeron una serie de transformaciones en materia de seguridad pública y ciudadana en las que un eje central ha sido la formación y la capacitación de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Provinciales.

Se resaltan enormes avances en la materia: primero, en las reformas curriculares y en los contenidos educativos de los Institutos de Formación Inicial de las Fuerzas. Segundo, en los cambios de la institucionalidad del sistema, adecuando una política de capacitación permanente orientada a las tareas de planeamiento, gestión, evaluación y coordinación de los planes y programas de actualización y entrenamiento especializado del personal superior y subalterno; y por último, en una mejor vinculación entre la formación y la práctica cotidiana, de modo tal que las reformas educativas encuentren correlato en las reformas institucionales y viceversa.

Muestra de estos logros se centran en la creación de dos Centros de Entrenamiento y Doctrina Policial (CEDoP). Uno ubicado en la ciudad de Río Gallegos y otro en la zona norte, en la localidad de Cañadón Seco, donde, desde el 2017, se realiza un reentrenamiento y capacitación permanente basada en la actualización de nuevas estrategias y prácticas de intervención en materia de seguridad.

En este marco, recientemente se ha incorporado a la Policía de la Provincia de Santa Cruz un Polígono de Tiro Virtual (simulador) de última generación que fue posible a partir de la inversión de más de $60 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial, y tiene por objetivo que los funcionarios policiales y aquellos que se encuentran en proceso de formación sean capacitados en las diferentes técnicas y tácticas, en cuanto al manejo de armas de fuego de puño, como así también, de otras armas que emplea la Fuerza Policial, en los diferentes niveles de complejidad respetando los protocolos vigentes en la materia.

Funcionalidades y Características

Este sistema electrónico, de última generación presenta distintos ejercicios en 3D, como blanco de precisión, diana de 4 colores, campo de entrenamiento, blancos móviles, toma de rehenes, asaltos, allanamientos y actuaciones bajo violencia que deben ser resueltos por los tiradores de la mejor manera posible y en la menor cantidad de tiempo.

El mismo cuenta cuatro réplicas de arma Glock 17 y Bersa Thunder con Co2/Green gas, cuatro punteras láser IR para instalar en réplica de arma corta, un chaleco táctico sensible a los disparos provenientes de la pantalla, una linterna táctica para entrenamiento con poca luz durante los ejercicios, cuatro municiones láser IR para arma calibre 9 mm y cuatro municiones IR para escopeta calibre 12.

Asimismo, es compatible con la operación de armas cortas y largas, reales o réplicas (pistola/revólver escopeta/fusil), utilizando en cada caso las adecuadas punteras o municiones láser que se suministren.

Igualmente, se incluyen amplios reportes de todos los ejercicios permitiendo registrar el tiempo de disparo, la identificación del arma, del tirador y el tiempo de reacción y ubicación del disparo en el blanco de forma secuencial. Toda esta información queda guardada en el Simulador de Tiro y se puede imprimir, archivar en la nube o enviar por correo electrónico en formato PDF para que se puedan almacenar como registro de los cursantes.

Virtudes en la Capacitación Policial

Contar con esta herramienta tecnológica facilita el desplazamiento a otras localidades, dado que es un sistema móvil y transportable; lo que permitirá transmitir los conocimientos y llevar adelante una evaluación en los distintos puntos de la provincia para que cada uno de los efectivos sea parte del plan de formación y capacitación.

 A su vez, la implementación de este tipo de tecnología logra:

  • No realizar gastos excesivos en municiones;
  • No poner en riesgo la vida (son necesarios mínimos requisitos de seguridad);
  • Se pueden habilitar instrucciones de hasta 4 líneas simultáneas e independientes;
  • Es ecológico.

Único en toda la Patagonia y uno de los pocos en el país

Es importante destacar que, con este tipo de herramientas solo cuentan las Policías de las provincias de Córdoba, San Luis y Buenos Aires, además de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a nivel federal. Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia y Uruguay son los países que también incorporaron esta tecnología en América Latina, y México en América del Norte, lo que pone de punta la implementación de tecnología aplicada a la capacitación policial para el personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad de nuestra Provincia.


20 de octubre de 2025
Claudio Vidal en Lago Posadas: destacó la importancia del desarrollo productivo de la localidad
20 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
17 de octubre de 2025
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas
17 de octubre de 2025
Llegaron los materiales para ampliar la red de gas en la Cuenca Carbonífera
17 de octubre de 2025
Puerto Deseado recibió al buque crucero National Geographic Endurance
16 de octubre de 2025
Daniel Álvarez encabezó una jornada de trabajo en Puerto Santa Cruz junto al intendente Juan Manuel Bórquez
9 de octubre de 2025
YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco
8 de octubre de 2025
Continúan los trabajos de reparación de pavimento en distintos puntos de la ciudad
8 de octubre de 2025
Se abrirá la exposición "Pañuelo" en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli
6 de octubre de 2025
Santa Cruz cerró los Juegos Nacionales Evita con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce
Más entradas